domingo, 6 de marzo de 2016

Comentarios sobre los proyectos de mis compañeros

Fanny: 

Fanny fue la primera de mis compañeros en exponer.
Su proyecto trataba de una tienda de productos de artesanía online, con poca competencia y que supone una inversión bastante baja, pero en sí el proyecto es además de bonito (es el que más me gustó de todos), el más asumible y viable.

Su intención inicial, es que sea un complemento de dinero junto al trabajo que viene realizando, y si en futuro le va bien, ampliar y dedicarse en exclusividad.

Me pareció muy interesante que además de la venta online, se interesara por los mercadillos cercanos a fechas señaladas, para darse a conocer y ampliar las ventas.

Como he mencionado antes, es el proyecto que más me gustó. En su exposición supo llegar a todos para que entendiesemos su idea y fue muy concisa, yendo a los puntos más importantes de su proeycto.

Antonio Ortiz:

El proyecto de Antonio versaba en abrir una Administración de Loterías y Apuestas del Estado.

Éste tipo de negocio, tal y como nos mostró el compañero requiere de un coste bastante elevado de apertura, sumándole el añadido de la dificultad para conseguir la licencia, pero que una vez salvados esos inconvenientes, si está en una buena zona, puede ser un negocio bastante rentable.

Enrique Catalán:

El compañero nos presentó un proyecto de venta de equipos de seguridad y vigilancia, que me consta, trabajó mucho en él.

Requiere de un coste de apertura bastante elevado, sumándole a que los productos/servicios que vende también son bastante caros, ya que el equipo que se necesita así lo es.

Tiene una gran competencia en el sector y para poder salir adelante debe hacerse un nombre y promocionarse mucho.

Alberto Dorado:

La idea de negocio de Alberto me pareció muy original, ya que se trataría de una tienda online de cómics digitales para pc, móviles y tablets.

Nos comento que sería dirigido a coleccionistas, y que él mismo haría los dibujos, subiéndolos posteriormente a la web.

Complementaría el negocio con descargables en blanco para colorear, para los más pequeños.

Pedro Prados:

El proyecto que nos presentó Pedro es un quiosco, no solamente de golosinas, incluiría también revistas, coleccionables, tabaco, etc.

Es un negocio que se nos presenta muy estudiado porque conoce la situación exacta del mismo, a cuantos metros se localiza la competencia y como tratar a la clientela, estudiándola, para atender a cada uno de ellos como esperan que se haga y así afianzar la clientela.

Quería incluir la posibilidad de vender tabaco, ya que le consta que no existe ningún estanco por la zona, y sería una venta segura.

Me pareció un negocio con muchas posibilidades de salir adelante, ojala se atreva y lo haga.

Alejandro Gómez:

Alejandro nos habló de Venta de Sistemas Informáticos de segunda mano.

Para ello, llegaría a aceurdos con las grandes empresas bancarias o multinacionales que quieran renovar sus equipos, comprándo los que van a desechar.

Éstos equipos pasarían una revisión, desechando las piezas que no puedan ser arregladas, encargándose la misma empresa de llevarlas a un punto limpio, y reutilizando las que si funcionen o hayan podido ser arregladas.

Saldrían a la venta por un coste bastante inferior a los que estamos acostumbrados en tiendas de segunda mano de informática.

Es muy buena idea, ya que no todo el mundo tiene los recursos necesarios para adquirir éste tipo de equipos.

José Pérez:

La idea de negocio que nos presenta el compañero, se trata de abrir un restaurante dirigido a tres grupos específicos de clientela, veganos, celíacos y los que siguen la dieta del grupo sanguíneo.

Éste proyecto también me gustó bastante, ya que, por ejemplo las personas celíacas no encuentran tantos restaurantes para poder salir a comer con la familia hoy en día. Es una buena forma de abrirse camino dentro de un sector bastante saturado.

Además darían a su clientela información sobre éstos tres grupos, e incluyen la posibilidad de vender libros con sus propias recetas y además fomentarían el consumo de productos locales.

El coste de apertura es más elevado de todos los proyectos expuestos, aunque también es normal para un negocio de éstas características, precisando de utensilios y equipos de cocina independientes para el tema de los celíacos.

Guillermo:

El compañero Guillermo nos presenta un proyecto de Peluquería canina.

La verdad es que éste proyecto le va como anillo al dedo, ya que es un gran amante de los animales.
No requiere una inversión extremadamente grande, y no se cierra a la posibilidad de que en un futuro si el negocio va bien, asistir a domicilios a realizar su trabajo y abrir una guardería canina para cuando las personas necesiten viajar o salir de vacaciones, tener donde dejar a sus mascotas y que se encuentren atendidas y cuidadas.

No me parece para nada una mala idea, por el auge que hay en la actualidad por el cuidado de animales y la concienciación a que si se tiene una mascota, ésta debe estar en condiciones.

Yo misma tengo una perrita y la tengo casi más mimada que mi propia hija, jajajaja.

Alberto Leiva:

Alberto Leiva nos habló que su idea de negocio era abrir una tienda de productos de ofimática e informática, incluyendo montaje y servicio de asistencia técnica.

Con la venta exclusivamente de éste tipo de productos no creo que funcionara, pero al incluir el servicio de asistencia técnica, se puede hacer de una clientela, que si sabe cuidarla, acudirá a él siempre para que le solucionen sus problemas con sus equipos informáticos.

Antonio Martín:

Con la gracia que caracteriza al compañero Antonio, nos habló de un proyecto de mantenimiento integral de una comunidad de vecinos y en casas particulares.

Todos tenemos cosas que arreglar en casa y sería una buena idea contar con servicios de éste tipo que nos pueden solucionar éste tipo de cuestiones.

También nos comento que es consciente que tan sólo con ésto no podría subsistir, añadiendo el mantenimiento a comunidades de vecinos para poder tener así ingresos fijos.

No requiere de una gran inversión inicial, y además podría autofinanciarse haciendo seguros a los vecinos, pagando éstos una cuota mensual no muy alta, para llamarlo cuando requieran de sus servicios.

Juan Jose Vergara:

Empresa de implementación de servicios en la nube.

Es una gran idea de negocio, ya que es lo que está a la orden del día, ahorra un dineral en compra de equipos, ya que sólo precisamos de un ordenador "tonto" que cuente con una conexión a internet.

Tampoco requiere de una inversión inicial grande, ya que no necesita ni oficina física, de hecho, si la necesitara para una reunión de negocios, acudiría al coworking, alquilando la oficina por horas, minimizando así costes.

Todos nuestros servidores estan alojados en la nube, garantizándonos seguridad y buen servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario